Creary es una red social de portfolios multimedia basada en la blockchain que recompensa a creativos y curadores por compartir sus creaciones digitales con la comunidad.
Cualquier usuario puede publicar contenidos y ser recompensado por su trabajo creativo según los votos recibidos por el conjunto de la comunidad.
Sin embargo, el ecosistema de Creary está diseñado para que, además de actuar como una red social que recompensa a sus usuarios, también funcione como un mercado descentralizado de bienes digitales.
En Creary entendemos que para muchos artistas, el modelo de capitalización de sus creaciones no pasa sólo por recibir recompensas mediante los likes. Por este motivo, la red ofrece la posibilidad de crear tu propio marketplace para que vendas tus trabajos (Fotos o vídeos de stock, logos , plantillas, tipografías, mockups etc). Simplemente subes un archivo adjunto y añades un precio por la descarga.
Esto hace que cada perfil de usuario, no sólo actúe como un portfolio o diario creativo si no que también tenga la utilidad de ser un marketplace o tienda virtual donde pueda vender sus creaciones.
Así mismo, y gracias a la tecnología distribuida de CREA Network, Creary se presenta como el escenario ideal para aquellos consumidores de contenidos digitales que quieran adquirir trabajos de forma p2p beneficiando a autores y evitando intermediarios.
Cómo añadir un precio por descarga a tus proyectos
Durante el sencillo proceso de publicación de un proyecto, los usuarios llegarán a una sección llamada “Descargar”.
En este apartado, simplemente añades un archivo de descarga y el precio de descarga (Ver imagen)



Este precio lo pueden incluir en dos de los tokens de la plataforma: CREA y CBD.
De este modo, cada vez que una publicación reciba una descarga, su importe íntegro se se sumará al monedero de su creador, sin tasas ni intermediarios.
En caso de que un creador desee compartir sus trabajos gratuitamente, bastará con no añadir ningún precio y este automáticamente se mostrará como “descarga gratuita”.
Recuerda que los archivos de descarga deben corresponderse con la descripción del “producto” en la publicación. Por ejemplo en el caso de una imagen de stock, esta deberá presentar mayor calidad en su resolución y por supuesto sin marcas de agua que impidan su uso.
De lo contrario, la actividad del creador del proyecto podría considerarse fraudulenta y este podría ser reportado por múltiples usuarios de la comunidad afectando negativamente a su reputación dentro y fuera de la red.
Cómo descargar proyectos de otros usuarios
Si desea adquirir un contenido, el usuario deberá entrar dentro del proyecto y comprobar que tenga habilitada la opción de descarga situada en el parte inferior del margen derecho. (Ver imagen)



Este modal de descarga incluye información sobre el formato del archivo, su tamaño y el precio.
En caso de ser un archivo gratuito, también quedará indicado.
Antes de descargar un archivo, es importante prestar atención a la licencia que tiene, ya que esta podría tener restricciones que no permitan el uso que el usuario quiere hacer de ese contenido.
Una vez se descargue el archivo, este se almacenará en su sistema y el importe que se haya pagado (en CREA o CBD) se verá automáticamente deducido en la sección del monedero del usuario que ha efectuado la descarga. Este pago es sin comisiones ni intermediarios.
El comprador podrá acceder siempre que quiera a la publicación para descargar este archivo.
Si no dispones de suficientes fondos para comprar bienes digitales en creary, aquí puedes ver dónde obtener CREA o CBD: